5 de cada 1.000 recién nacidos padecen pérdida auditiva en mayor o menor grado, y 1 de cada 1.000 presenta una sordera severa o profunda

A través de más de 40 centros en toda España, GAES Junior refuerza su compromiso con la detección precoz de la pérdida auditiva y ofrece pautas preventivas para padres y pediatras

La salud auditiva infantil continúa siendo una gran desconocida para muchas familias, a pesar de que 1.890 familias en España reciben el diagnóstico de sordera infantil en uno de sus hijos. Con motivo del Día Mundial del Niño, GAES Junior, la unidad especializada en audición infantil de GAES, pone el foco en la importancia de la detección precoz de la pérdida auditiva en la infancia.

De acuerdo con la COPEDEH, 5 de cada 1.000 recién nacidos presentan sordera de algún grado y 1 de cada 1.000 tiene sordera severa o profunda. Estas cifras reflejan que la hipoacusia infantil es más común de lo que parece, pero sigue siendo poco visible. Esto se debe, en parte, a las limitaciones en las pruebas iniciales y a las pérdidas en el seguimiento, tal y como explica la CODEPEH.

Importancia de la prevención

La pérdida auditiva en la infancia puede tener graves consecuencias en el desarrollo del lenguaje, la socialización y el rendimiento escolar. Por eso, el objetivo es detectar la sordera antes del primer mes de vida, confirmar el diagnóstico antes de los tres meses e iniciar el tratamiento antes de los seis. Sin embargo, si esto no ocurre, el niño o la niña puede tener más dificultades para desarrollarse con normalidad.

Además, muchos padres y madres no conocen los factores de riesgo que pueden hacer sospechar una pérdida auditiva, como tener antecedentes familiares, infecciones durante el embarazo, una estancia prolongada en la UCI o haber recibido medicamentos que puedan afectar al oído. La CODEPEH también alerta del aumento de las sorderas progresivas, de desarrollo tardío o adquiridas en la infancia, relacionadas con otitis, traumatismos o incluso el uso prolongado de auriculares a volumen alto.

Comprometidos con la infancia

Con el objetivo de acompañar a las familias, GAES Junior, división de la compañía especializada en audición infantil, ha lanzado una landing page específica sobre la detección precoz en la infancia, donde se puede encontrar más información sobre señales de alerta y consejos prácticos para actuar a tiempo. Las señales más comunes que deben observarse en bebés son:

  • Que no reaccionen ante sonidos fuertes
  • Que no giren la cabeza al oír la voz de sus padres
  • Que no comiencen a balbucear hacia los 6 meses
  • Que no emitan palabras sueltas alrededor del año de vida

Detectar estos signos a tiempo es importante para empezar una intervención que evite retrasos en el lenguaje, dificultades escolares o problemas de integración social. Es fundamental observar cómo reacciona el niño a los sonidos, si responde a su nombre o si tiene dificultades para adquirir el lenguaje. Cualquier sospecha debe consultarse cuanto antes con un especialista en audiología infantil.

GAES Junior cuenta con más de 40 centros en toda España dedicados exclusivamente a la salud auditiva de los más pequeños, así como más de 7.000 pacientes. En ellos, se realizan pruebas específicas adaptadas a cada etapa del desarrollo infantil y se ofrece un seguimiento personalizado. Además, promueven campañas de sensibilización y colaboración con escuelas y centros médicos para facilitar el diagnóstico temprano y acompañar a las familias durante todo el proceso.

Inma Cabrera, responsable de Marketing de GAES Junior, añade: “La salud auditiva en la infancia no puede esperar. Cuanto antes se detecta una pérdida auditiva, antes se abren las puertas al desarrollo, al lenguaje y a la participación plena del niño o niña. En GAES, nos comprometemos cada día con las familias para que ningún niño o niña se quede al margen por no oír bien a tiempo”.

Sobre GAES y Amplifon

Los cerca de 20.300 empleados de Amplifon en todo el mundo se esfuerzan a diario por comprender las necesidades únicas de cada cliente, ofreciendo productos y servicios exclusivos, innovadores y altamente personalizados para garantizar que todo el mundo disponga de la mejor solución posible y de una experiencia de la máxima calidad. Amplifon opera a través de una red de más de 10.000 puntos de venta en 26 países y 5 continentes.

GAES, una marca Amplifon, es líder en soluciones auditivas y se dedica a proporcionar soluciones personalizadas a las personas con problemas de audición, a través de una red de 700 centros en España. Para más información sobre la compañía, visita www.gaes.es

Artículos relacionados

GAES Solidaria: Revisiones Auditivas Solidarias Madrid

Leer más

¿Natación para tu Niño? Con Tapones Auditivos

Leer más

Responsabilidades del niño en casa: beneficios y desarrollo

Leer más

Importancia de las Vacunas en la Salud Infantil

Leer más

Próximos eventos

Queremos romper estigmas junto a vosotros organizando quedadas divertidas y lúdicas donde vuestros hijos puedan jugar y compartir con otros niños, además de webinars y jornadas informativas.

Verlos Todos
Inscripciones abiertas

Evento familiar

GAES celebra Sant Jordi con un comic protagonizado por una niña con pérdida auditiva

23-04-2025

Suscríbete a nuestra Newsletter

Compartiremos con vosotros nuestros próximos consejos para el cuidado y desarrollo de vuestros Juniors, y os mantendremos informados de nuestros próximos encuentros para que sigamos compartiendo momentos mágicos.

Gracias por seguirnos

Os mantendremos informados con nuevos consejos y próximos encuentros GAES Junior
¡Estamos deseando veros! :D