Día de la concienciación del Ruido: Ruta del Ruido

Categorías:

Día de la concienciación del Ruido: Ruta del Ruido

Como sabréis, hoy 29 de abril se celebra el Día de la Concienciación del Ruido. Con motivo de esta celebración, GAES ha creado «La Ruta del Ruido»: una acción que se desarrolla en Barcelona y Sevilla con el fin de concienciar a la población sobre la necesidad de reducir los niveles de ruido que nos rodean y que sufrimos diariamente. Un autobús de «La Ruta del Ruido» recorre estas dos ciudades para mostrar algunos de los sonidos que sobrepasan los límites recomendados y ante los cuáles debemos protegernos para evitar efectos dañinos sobre nuestra salud auditiva nuestra y de nuestros peques.

En dicha ruta, nuestros «guías turísticos» repartirán, a lo largo del día de hoy, cerca de 10.000 tapones y tarjetones con consejos para ayudar a todos los ciudadanos a protegerse de la contaminación acústica, así como algunas recomendaciones para contribuir a reducir los niveles de ruido de nuestro entorno.
Niveles de Ruido recomendados por la OMS

¿Sabéis cuál es el umbral de ruido máximo establecido por la OMS? De 65dbCualquier ruido por encima de ese umbral, empieza a perjudicar seriamente la salud auditiva. Pues en la ?Ruta del Ruido? hemos sido testigos de niveles de ruido superiores a los 80db. Es por ello que debemos ser conscientes de lo que puede ocasionar el exceso de ruido, tanto en adultos como en niños. Esta infografía [Ver PDF] muestra los efectos del ruido, las fuentes de ruido ambiental y expone algunos consejos de cómo cuidar los oídos y contribuir a reducir el exceso de ruido en el entorno.

¿Qué podemos hacer para evitar que nuestros peques se expongan a un entorno de tanto ruido? A grandes rasgos, dos cosas:

  • Evitar exponerle sin protección auditiva a entornos de música y de excesivo ruido como verbenas, conciertos, ferias y eventos.
  • Controlar el volumen de aparatos electrónicos que puedan emitir altos niveles de sonidos y música, como la televisión, Mp3 y consolas, así como algunos juguetes interactivos e instrumentos.

La prevención siempre es la opción ideal. Evitar exponerse a entornos tan ruidosos, ayuda a cuidar de nuestra salud auditiva y la de nuestros hijos.

Artículos relacionados

Día Internacional de la Concienciación sobre el Ruido

Leer más

En la Fiesta de San Juan, diversión con precaución

Leer más

¡Cuidado! Juguetes Ruidosos

Leer más

Actividades para hacer en familia con niños/as con pérdida auditiva

Leer más

Próximos eventos

Queremos romper estigmas junto a vosotros organizando quedadas divertidas y lúdicas donde vuestros hijos puedan jugar y compartir con otros niños, además de webinars y jornadas informativas.

Verlos Todos
Inscripciones abiertas

Evento familiar

GAES celebra Sant Jordi con un comic protagonizado por una niña con pérdida auditiva

23-04-2025

Suscríbete a nuestra Newsletter

Compartiremos con vosotros nuestros próximos consejos para el cuidado y desarrollo de vuestros Juniors, y os mantendremos informados de nuestros próximos encuentros para que sigamos compartiendo momentos mágicos.

Gracias por seguirnos

Os mantendremos informados con nuevos consejos y próximos encuentros GAES Junior
¡Estamos deseando veros! :D